Marina Mariasch comenta tres libros que formaron parte de las recomendaciones de la primera feria presencial de Chasco Libros: Un método del mundo (de Marie Gouiric, leído por Clementina Lopetegui), Nomadismo por mi país (de Cecilia Pavón, leído por Luciana Cáncer) y Un caballo en la noche. Sobre la escritura (de Amina Cain, leído por María Eva Álvarez).
Un método del mundo es un manual de supervivencia. Ojo, no trae instrucciones ni fórmulas pero sí una musiquita que late como el galope en la tierra de alguien que todos los días se prepara el mate para encarar el día. Es la música de Mariela Gouiric que te repite al oído: "se puede levantar una /ciudad en ruinas".
Cecilia Pavón dice que su religión son los cafés. Sentarse en bares y escribir, también. Vender ropa cara y que la plata alcance para poder tener tiempo libre y escribir un diario. Tomar un café con Cecilia es aprender todo el tiempo, leer su diario también. Por eso Nomadismo por mi país es pura generosidad. Todo lo que ella escribe para sí lo escribe para los demás, para que su genialidad flote en el aire como una nube de internet que recorre el mundo y nos contagie un poco.
Para escribir se necesitan palabras, un mundo, alguien que lo perciba. Amina Cain interactúa con los libros que lee como personas con las que se cruza en una fiesta, en la calle, en un bar o en una excursión a la montaña. ¿Qué otra cosa son los libros que amigos a los que les pedimos más, les guardamos rencor o cariño, los extrañamos muchísimo, pensamos en ellos? En este camino de lectura a cielo abierto, las palabras brillan en la noche como un caballo de piel lustrosa bajo la luna.
(Marina Mariasch)